- Cambiar la política “hidráulica” de ladrillazo y desarrollar una transición hidrológica justa: ajustar las expectativas y que se pueda garantizar el suministro y equilibrio de necesidades humanas/ecosistemas/ actividades económicas. Actualmente está completamente desbalanceado priorizando la actividad económica.
- Reducir el consumo de agua en regadío intensivo industrial.
- Mantener y cuidar los caudales hidrológicos de nuestros ríos.
- Cerrar ese millón de pozos ilegales.
- Cambiar la política agrícola, priorizando una agricultura ecológica frente a los modelos industriales, intensivos y petrodependientes..
- Transición a una agricultura ecológica y sostenible reduciendo la cabaña ganadera en un 50% de aqui al 2030.
- Gestión forestal adecuada (que cada vez se está agravando más) adaptando nuestras masas y bosques al cambio climático, la producción del suelo y la escasez de agua.
By clicking show content, you agree to load the embedded content from "Google Docs" and therefore its privacy policy.