¿Qué puedes hacer tú?
¡Pasa a la acción!
Eventos, actividades y otras propuestas para participar en las campañas de Greenpeace
Las macrogranjas están envenenando nuestra agua. Según la Comisión Europea, España tiene “un problema sistémico para gestionar la contaminación por nutrientes procedente de la agricultura y la ganadería intensiva”. Según ésta, la ganadería es responsable del 81% de la aportación del nitrógeno agrícola a los sistemas acuáticos.
La actividad tiene mucha información delicada, por lo que por su carácter confidencial, pincha en el enlace, rellena el formulario y te mandaremos toda la información por e-mail.
CÓMO PARTICIPAR: + info aquí
CUÁNDO: 24-29 de mayo
Resumen: Por ley, toda ciudad de más de 50.000 habitantes debe tener una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en 2023. Corremos el peligro de que estas ZBE no sirvan realmente para bajar emisiones. Para evitar eso, hemos hecho una guía para ayudaros a impulsar ZBE que realmente sean ambiciosas y supongan una contribución a la reducción de contaminación. ¿Te sumas a esta campaña?
- PROPUESTA COMPLETA: Aquí
- CUÁNDO Y DÓNDE: Durante todo 2022 y parte de 2023.
- DIRIGIDA A: Voluntariado de Greenpeace
- CONVOCA: Área de Movilización
Resumen: el próximo 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos, y es un momento muy especial para reclamar unos océanos sanos y libres de contaminación, de pesca destructiva, de plásticos y de actividades petroleras y mineras.
En los próximos días compartiremos la propuesta de movilización para el sábado 11 de junio (o domingo 12 si hay algún grupo que tenga mayor disponibilidad ese día). Y habrá también alguna propuesta de actividad online para el día 8.
-
PROPUESTA COMPLETA: Aquí
-
CUÁNDO Y DÓNDE: sábado 11 de junio (o domingo 12 quien no pueda el 11)
-
DIRIGIDA A: Todo el voluntariado
-
CONVOCA: Área de Movilización de Greenpeace España
-
ESTADO: Abierto, propuesta pendiente de cerrar
Resumen: Esta actividad trata de realizar pintadas cerca de alcantarillas o sumideros que 'trasladan' la basura y otros residuos desde ese punto hasta el mismo mar. El objetivo es visibilizar la contaminación, el grave impacto ambiental, que tiene el acto de tirar cualquier objeto a la calle, a una alcantarilla, ya que luego esa basura irá directa hasta el mar.
-
PROPUESTA COMPLETA: Aquí
-
CUÁNDO Y DÓNDE: Siempre
-
DIRIGIDA A: Todo el voluntariado
-
CONVOCA: Área de Movilización de Greenpeace España
Resumen: Esta es nuestra campaña solidaria que Greenpeace organiza este curso 2021-2022 en los colegios para cuidar y preservar los océanos del planeta. Os invitamos a que organicéis una carrera solidaria para conseguir una donación para seguir elaborando estudios científicos que demuestren que es urgente preservar el 30% de los océanos para 2030.
-
PROPUESTA COMPLETA: en este post está toda la información
-
DIRIGIDA A: Todo el voluntariado
-
CONVOCA: Greenpeace España
Resumen: Un año más ¡¡ y ya van 25 !! se celebran los campamentos de verano de Greenpeace. Trabajaremos la paz y el ecologismo mediante juegos, talleres, excursiones por pueblos y por parajes naturales, aventuras y debates y desarrollarán valores tan importantes como: la empatía, la tolerancia, la igualdad, el trabajo en equipo,… ¡Así son los campamentos de verano de Greenpeace!
- PROPUESTA COMPLETA: Aquí
- PLAZO PARA APUNTARSE: Apertura de Inscripción el 19 de abril (para asociados) y 26 para el resto.
- DIRIGIDO A: Peques de 8 a 12, jóvenes de 12 a 17 años y Familias
- CONVOCA: área de Movilización de Greenpeace España
Resumen: DebunkEU.org, una organización no gubernamental que trabaja contra la desinformación, está buscando voluntari@s para monitorear todos los bulos, fake news y otras desinformaciones relacionadas con el conflicto bélico de Ucrania.
-
PROPUESTA COMPLETA: Aquí
-
CUÁNDO Y DÓNDE: Durante el año 2022
-
DIRIGIDA A: Todo el voluntariado
-
CONVOCA: DebunkEU
-
ESTADO: Abierto
Resumen: En tus manos está organizar una sesión de cine y debate para concienciar y sensibilizar a la ciudadanía de tu municipio. Greenpeace pone a disposición del voluntariado una serie de documentales producidos por la organización para que sean proyectados en cineforums, así como invita a utilizar otros que son de uso libre. Sensibilizar a la sociedad es una de las vías más efectivas de lograr grandes cambios.
-
PROPUESTA COMPLETA: Aquí
-
CUÁNDO Y DÓNDE: Siempre
-
DIRIGIDA A: Todo el voluntariado
-
CONVOCA: Área de Movilización de Greenpeace España
-
ESTADO: Abierto
En España apenas se recicla una cuarta parte de todo lo que tiramos al cubo amarillo. Gran parte termina en vertederos, en terceros países o en el mar, con todos efectos negativos que ya conocemos. Por eso tenemos que intentar vivir sin plástico de un solo uso y usar otros materiales reutilizables. ¿Crees que podrás hacerlo fácilmente? ;)
-
PROPUESTA COMPLETA: en este post está toda la información
-
DIRIGIDA A: Todo el voluntariado
-
CONVOCA: Greenpeace España
Resumen: ¿Sabes que la producción-consumo actual de carne y lácteos es una de las actividades más nocivas para el medio ambiente? El tipo de alimentos que comemos, la cantidad y cómo se cultivan son clave para la supervivencia de nuestro planeta. Prueba a reducir la cantidad de carne a 300gr y 630gr de lácteos, ¡e inspira a tus amigos y familiares! ¿Te atreves?
-
PROPUESTA COMPLETA: en este post está toda la información
-
DIRIGIDA A: Todo el voluntariado
-
CONVOCA: Greenpeace España
¡Haces falta!
Tareas, puestos, roles en los que te necesitamos. ¿Te animas?
Resumen: Para aquellas personas que no lo conocéis, la Red de Educación es un proyecto que intenta unir a todos los grupos y todas las voluntas de educación. Ahora tenemos otra oportunidad de convertir una simple charla en un reto transformador, de convertir las AMPAS en grupos de apoyo y los centros en lugares de cambio. Nos estamos organizando, reuniéndonos cada semana poniendo nuestra mente y corazón en aquello que nos va a asegurar un cambio verdadero, la educación. No hace falta tener experiencia, solo ganas. ¿Te unes a nosotras?
-
PROPUESTA COMPLETA: Aquí
-
CUÁNDO Y DÓNDE: Siempre
-
DIRIGIDA A: Todo el voluntariado
-
CONVOCA: Red de Educación de Greenpeace
-
ESTADO: Abierto
El Almacén, situado en Madrid, es el lugar de trabajo de Greenpeace donde creamos materiales, artefactos, pancartas y todo tipo de diseños para las acciones icónicas de Greenpeace. A pesar de que nuestro compañero Nacho Garnacho es un hombre más que capacitado, siempre son más que necesarias manos que le ayuden a crear y preparar todos estos materiales.
No se requiere experiencia y no hay riesgo alguno. El horario es amplio y no hay compromiso mínimo ya que toda ayuda suma.
Si vives fuera de Madrid y quieres/puedes venir a echar una mano en periodos de al menos 1 semana (y hasta 2 meses), ya que el almacén está habilitado para poder alojar personas y grupos, te cubriremos los gastos de transporte, alojamiento y manutención durante tu estancia. Para las personas de Madrid, también se pueden cubrir gastos de transporte.
Si hay alguna persona interesada debe rellenar el siguiente formulario: https://forms.gle/y47aPCiqADifSgSeA
También nos podéis escribir a almacen.es@greenpeace.org.
La información mueve masas y esta es, precisamente, una de las cosas más importantes que hacemos en Greenpeace: informar sobre todo aquello relacionado con el cambio climático para que la ciudadanía, desde el conocimiento, pueda ser partícipe de la solución.
Por eso necesitamos a gente como tú que comparta los posts, tuits y fotos que colgamos en las diferentes redes sociales para poder llegar a todas aquellas personas que no podemos alcanzar. O que quiera participar de una acción en Twitter para denunciar las malas políticas y prácticas de gobiernos y empresas. Da igual si tienes pocos o muchos seguidores, miles o tres amigos, cuatro o trescientas fotos. Lo importante es que multipliques el mensaje para llegar a más personas para que hagamos más presión y que, juntas, podamos frenar el cambio climático.
Para participar pide acceso a nuestro grupo de Cibervoluntas de Google Groups. Periódicamente recibirás por email acciones online en las que participar con tus redes sociales personales.
¿Te gustan las redes? ¿Las manejas con gracia y desparpajo? ¿Quieres mover la información y demandas de Greenpeace en Twitter, Instagram o Facebook?
Si te interesa gestionar las cuentas locales de Greenpeace (Andalucía, Galicia, Murcia, Catalunya, Com. Valenciana, Aragón, Madrid, etc) solo has de realizar este curso sobre redes, comunicación y Greenpeace y te haremos parte del grupo de voluntari@s que hacen estas funciones (escríbenos entonces a ves@greenpeace.org).
Además, puedes ampliar conocimientos sobre 'cómo gestionar redes sociales', formación nivel básico y formación nivel avanzado.
Este grupo es un espacio de encuentro para todas las personas con interés en el proyecto de Océanos de Greenpeace España, que en los primeros meses de 2022 se centra en conseguir un Tratado Global de los Océanos ambicioso que proteja el 30% de los océanos para 2030.
El objetivo es tener un grupo donde en el que iremos actualizando la información relativa al proyecto: actividades, noticias, eventos, etc. y cualquier persona puede comentar, proponer o plantear dudas.
Además puedes consultar todas las propuestas de actividades y formaciones en esta página: Movilízate por los Océanos.
¡Súmate y participa!
#ProtegeLosOcéanos
Resumen: Los grupos temáticos son grupos formados por gente de la red de voluntariado de Greenpeace (Grupos Locales y satélites) que, junto con personas del staff, comparten un espacio común sobre un tema en concreto que es de interés para las personas que lo forman.
Durante el año 2022, el grupo temático de movilidad estará especialmente centrado en los procesos de implantación de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). Aunque también puede ser de tu interés si estáis pensando en hacer un proyecto territorial de movilidad o si tenéis alguna problemática de movilidad en vuestra ciudad-pueblo. ¡Apúntate aquí!
-
PROPUESTA COMPLETA: Aquí
-
CUÁNDO Y DÓNDE: Durante el año 2022
-
DIRIGIDA A: Todo el voluntariado
-
CONVOCA: Área de Movilización
-
ESTADO: Abierto
¿Te gustaría darle más “acción” a tu voluntariado en Greenpeace? La gran mayoría tenemos muchas expectativas y ganas por formar parte de las actividades más conocidas de Greenpeace: las acciones. Durante un fin de semana se condensan las enseñanzas, conocimientos y valores necesarios para ser un activista de Greenpeace, a lo cual se le conoce como CBA o Curso Básico de Activismo.
Si te interesa y quieres saber más, escribe a cba.es@greenpeace.org.
Cursos e (in)-formaciones
En Greenpeace ofrecemos toda una serie de formaciones para todas las personas interesadas en profundizar en las campañas y retos en los que trabaja la organización, aprender sobre el voluntariado de Greenpeace, técnicas para mejorar tu perfil de activista así como toda una Escuela de Activismo para hacer frente a los problemas ambientales actuales.
Resumen: ¿Quieres saber qué son las ZBE? ¿Quieres saber si tu ciudad debe tener una? ¿Quieres saber cómo impulsar una campaña sobre ZBE en tu grupo local? Os compartimos la formación que desarrollamos el pasado 4 de mayo, en el que desgranamos los principales elementos de las Zonas de Bajas Emisiones y compartimos materiales para que podáis liderar una campaña para que vuestras ciudades tengan una ZBE que no sea puro greenwashing. También os animamos a sumaros al Grupo Temático de Movilidad.
- PROPUESTA COMPLETA: Aquí
- CUÁNDO Y DÓNDE: Disponible en Greenwire en este enlace.
- DIRIGIDA A: Voluntariado de GP
-
CONVOCA: Área de Movilización.
Resumen: Desde el área de Movilización de Greenpeace estamos trabajando para mejorar la acogida de personas con discapacidad que forman parte del voluntariado, y asegurarnos de que atendemos a las necesidades de cara a ser una organización más cercana y diversa sin dejar a nadie atrás.
- PROPUESTA COMPLETA: Aquí
- PLAZO PARA APUNTARSE: ampliado plazo hasta el 15 de mayo
- DIRIGIDO A: voluntas con discapacidad o con experiencia/conocimientos sobre discapacidad
- CONVOCA: área de movilización
- ESTADO: se comienza ahora con este trabajo y se irá trabajando a lo largo del año
Resumen: Os compartimos una selección de nuestros tutoriales y consejos más útiles para inspiraros en el activismo. Desde herramientas prácticas básicas (cómo colgar una pancarta) hasta tácticas creativas de activismo (clean graffiti, cómo pintar un mural, cómo hacer una performance, etc)
- PROPUESTA COMPLETA: í
- CUÁNDO Y DÓNDE: Disponible en la web de la Escuela en este enlace.
- DIRIGIDA A: Voluntariado de GP y alianzas
- CONVOCA: Área de Movilización.
Resumen: La violencia a las mujeres y al planeta es una relación que se retroalimenta y a la que
hay que entender para plantear soluciones que pasan por integrar feminismo y ecologismo. Entendemos el “ecofeminismo” como clave para encontrar una propuesta que dé salida a la crisis económica, social, ambiental, energética y de cuidados actual. En este espacio podrás acceder a las principales herramientas, publicaciones y espacios de trabajo de ecofeminismo en Greenpeace.
- MÁS INFORMACIÓN: Aquí
- DIRIGIDO A: todo el voluntariado
En este espacio os compartimos experiencias e iniciativas para generar centros escolares más sostenibles y personas comprometidas con el mantenimiento de la vida. Podéis encontrar materiales tan diversos como recopilatorios de informes y experiencias prácticas, proyectos para sensibilizar sobre la pérdida de biodiversidad o algunos ejemplos de cómo implicaros desde vuestro centro en las campañas de Greenpeace.
-
PROPUESTA COMPLETA: Aquí
-
CUÁNDO Y DÓNDE: Siempre
-
DIRIGIDA A: Todo el voluntariado
-
CONVOCA: Red de Educación de Greenpeace
-
ESTADO: Abierto
Haciendo equipo en Greenpeace
Recopilamos todas las reuniones a la vista, encuentros de voluntariado y propuestas internas para mejorar la calidad de la red de voluntariado de la organización.
- El próximo 5 de mayo celebraremos una reunión de bienvenida online para todas las personas recién llegadas a Greenwire con interés de participar como voluntari@ de Greenpeace.
¡Apunta! Nos vemos por la tarde, de 7 a 8 (hora peninsular), a través de la plataforma de videollamada Zoom. Pincha aquí para obtener más información
Reunión + Bienvenida Compostela 9 Mayo
Resumen: Son reuniones de organización de los grupos de voluntariado de Greenpeace, donde planificar la actividad de su grupo, organizarse y generar espacios de comunicación y aprendizaje.
Dirigidas a: Voluntarios/as de los grupos locales de esa zona (si aún no has ido a una reunión de bienvenida, únete al grupo de Greenwire de esa zona y escríbeles para que puedan explicarte algo antes de ir a la reunión).
Resumen: Os dejamos el acta con todo lo que vimos en el encuentro de voluntariado de abril, y agradecemos a todas las personas que hicisteis que fuera un encuentro inolvidable. Os compartimos además un formulario de evaluación que es muy importante que rellenéis para seguir mejorando y aprendiendo.
Resumen: El próximo sábado 28 de mayo vamos a organizar un espacio de encuentro ecofeminista entre Greenpeace Andino (con voluntas de Argentina, Chile y Colombia) y Greenpeace España.
Otros
Del Ecocidio a los Derechos de la naturaleza, Pamplona 10 Mayo
Limpieza de la Sede , Murcia 13 Mayo
Feria Berdeago , Durango 14 y 15 mayo
Canal de Telegram de comunicación al voluntariado de Greenpeace: https://t.me/+ISM7pof-bOoxYzBk
La APP de Greenwire: ¡GreenAct! Descarga la aplicación para Android y para Apple