¿Cómo hemos agotado estas reservas que necesitamos ya?. Principales causas: pozos ilegales, sobrexplotación y aguas contaminadas. ¿Quienes son los responsables?: la Administración central a través de las Confederaciones Hidrográficas, que son las que han permitido esta mala gestión y despilfarro del agua (llevamos años denunciando más de un millón de pozos ilegales que está robando el agua equivalente a lo que consumiría una población de 118 millones de personas).
También hay algunas cuencas que no dependen del gobiernos central, sino que algunas de ellas pertenecen a algunas comunidades autónomas. En ambos casos, ni el gobierno central ni los autonómicos han hecho lo suficiente para preservar un recurso imprescindible para la vida como es el agua.
Detrás hay muchos lobbys como las constructoras que construyen los embalses y gestionan las plantas potabilizadoras, los sindicatos de regantes, que gestionan un bien público de manera privada, para su propio lucro, y no olvidemos que más del 80% del agua en el estado se destina a la agricultura y ganadería industrial e intensiva que esta acabando con los pequeños agricultores y ganaderos.
Como consecuencia se está tendiendo a una privatización del agua que va a generar que tendrá agua el que la pueda pagar, en un país donde hay bastante escasez. O cambiamos esta tendencia o nos vamos a ver abocado a una crisis grave.
Nos lo cuenta Julio Barea en este vídeo:
By clicking show content, you agree to load the embedded content from "Google Docs" and therefore its privacy policy.