¿Qué puedes hacer tú?
¡Pasa a la acción!
Eventos, actividades y otras propuestas de acción para participar en las campañas de Greenpeace. ➡️ Calendario de 2023 ⬅️
Resumen : En los campamentos de verano de Greenpeace se realizan actividades siempre teniendo en cuenta la defensa del medioambiente. De esta forma, todas las personas que participan aprenden y desarrollan valores tan importantes como: la empatía, la tolerancia, la igualdad, el trabajo en equipo, la paz y el ecologismo.
Todo ello se enseña mediante juegos, talleres, excursiones por pueblos y por parajes naturales, aventuras, debates… ¡Así son los campamentos de verano de Greenpeace!
Serán en Julio y Agosto y la Inscripción ya está abierta . Pincha aqui si quieres saber más
- PUESTA COMPLETA: Aquí. para más información y para Inscribirte
- CUÁNDO Y DÓNDE: En Julio y Agosto , Valencia y Almería
- DIRIGIDA A: Peques , Chavalería y Familias
- CONVOCA: Greenpeace España
Resumen: Este año el calor azota fuerte ya en abril, no ha llovido apenas y la sequía nos trae un serio problema de escasez y de restricciones de agua en algunas zonas, y mientras sucede todo esto, la mala gestión que se hace del agua amenaza seriamente nuestras reservas y la disponibilidad de agua para beber. Con toda esta problemática encima de la mesa cabe preguntarse…¿Sabemos adónde va casi el 80% de nuestra agua? Tenemos el deber de saberlo y sobre todo de contarlo. El mensaje tiene que calar.
- INFORMACIÓN: Aquí
- CUÁNDO: Primera quincena de Junio.
- DIRIGIDA A: Todo el voluntariado.
- CONVOCA: Greenpeace España.
Resumen: El agua en nuestra región está en peligro. Este año es un año clave para tomar decisiones en torno a la política hídrica así que es importante salir a las calles con nuestra campaña “Salvar el Agua” y sensibilizar a la población de la importancia de ¡Salvar el Agua!.
- PROPUESTA COMPLETA: Aquí.
- CUÁNDO Y DÓNDE: Durante todo el año.
- DIRIGIDA A: Todo el voluntariado.
- CONVOCA: Greenpeace España.
Resumen: ¿Tienes formación, conocimientos, experiencia o muchas muchas ganas e inquietudes que crees que pueden aportar mucho más a esta organización? ¿Te apetece co-crear actividades sobre energía y cambio climático, participar más estrechamente en el trabajo del proyecto de energía y dar apoyo técnico al proyecto?
- PROPUESTA COMPLETA: Aquí.
- CUÁNDO Y DÓNDE: 15 DE JUNIO A LAS 18:30.
- DIRIGIDA A: Todo el voluntariado.
- CONVOCA: Greenpeace España.
Resumen: El pasado 22 de Marzo fue el Día Mundial del Agua y con esta fecha señalada lanzamos la actividad ¡Salvar el Agua!. Para aquellos grupos que ya habéis salido con ella es importante que os toméis unos minutos para evaluar la actividad.
Actividades atemporales
Cinefórums, limpieza de espacios naturales, sensibilización ciudadana.... Más info
¿Conoces algún sitio que esté lleno de porquería y quieres denunciar esta situación a través de una limpieza?
Esta actividad es perfecta para visibilizar el problema que genera en el medio natural la inadecuada gestión de los residuos, concienciar del impacto que tienen los plásticos de un solo uso y la cultura del usar y tirar en el planeta; y, como siempre, sirve para hacer grupo, comunidad, y conectar con otras personas tan preocupadas como tú por el medio ambiente.
Un cineforum ofrece la oportunidad de difundir un mensaje de denuncia, concienciar a la población y, además, crear un espacio de debate y conversación tras el visionado de la película/documental, que de pie al intercambio de opiniones y unión de lazos entre personas con ganas de movilizarse.
Mira aquí nuestra biblioteca de las películas y documentales
Esta actividad tiene como objetivo presionar a los ayuntamientos o gobiernos locales para que den más espacio público en la ciudad a la convivencia de sus habitantes y que apuesten por una movilidad sostenible que reduzca la dependencia del vehículo privado y las emisiones contaminantes de estos.
El 80% de los municipios españoles en zonas de alto riesgo de incendios no tiene planes de emergencia. Es tiempo de cambiar esta situación y que nuestros gobernantes se involucren.
La población que vive en el medio natural no tiene percepción del riesgo y no conoce sus deberes y responsabilidades en materia de prevención y autoprotección de sus bienes. Es fundamental que asuman el riesgo de incendio para prevenirlo y mitigarlo.
Por tanto, el objetivo de esta actividad consiste en difundir el problema de los incendios y concienciar sobre la importancia de tener planes de autoprotección para las viviendas y municipios. Para lo que tenemos materiales y charlas a disposición, especialmente dirigidas a zonas rurales o urbanizaciones que se encuentren en la interfaz urbano-forestal y con riesgo de incendios forestales. Estas charlas están destinadas a las personas que viven en estas zonas, para que aprendan a proteger sus casas del fuego y con ello a proteger también el bosque.
Si quieres saber más, sigue leyendo en este enlace.
Esta actividad tiene como objetivo visibilizar el impacto de residuos que generamos o consumimos en los océanos, y la importancia de reducir o eliminar el uso de algunos de ellos para que no terminen contaminando el medio ambiente.
Para ello dejaremos un mensaje cerca de alcantarillas o sumideros de aguas que encontremos en las calles de nuestra ciudad, junto con un dibujo de un animal marino. La idea es que las personas que vean la pintada relacionen cómo sus acciones están conectadas con la conservación y cuidado del medio natural.
Amplía la información y descárgate las plantillas en este enlace.
En general todos los establecimientos suelen tener al menos un buzón de sugerencias, pero si hablamos de centros comerciales o supermercados, hay un servicio de atención al cliente que está precisamente para atender nuestras peticiones como clientes “preocupados” o interesados por sus productos.
Si quieres saber cómo llevar a cabo esta labor de denuncia, lee nuestra propuesta.
Entonces te interesa saber qué es un proyecto territorial en Greenpeace.
Un proyecto territorial es una herramienta del voluntariado de Greenpeace para aquellas personas motivadas con interés de trabajar en red, de liderar un proyecto y encontrar el apoyo de una gran organización como Greenpeace.
Si tienes interés en, por ejemplo, mejorar la gestión de residuos en tu municipio; impulsar la implantación de energías renovables; o modificar tu barrio para que haya más espacio para peatones y ciclistas, este es tu sitio.
En este enlace te dejamos toda la información importante sobre proyectos territoriales.
¡Haces falta!
Tareas, puestos, roles en los que te necesitamos. ¿A cual te animas?
Resumen: Para aquellas personas que no lo conocéis, la Red de Educación es un proyecto que intenta unir a todos los grupos y todas las voluntas de educación. Ahora tenemos otra oportunidad de convertir una simple charla en un reto transformador, de convertir las AMPAS en grupos de apoyo y los centros en lugares de cambio. Nos estamos organizando, reuniéndonos cada semana poniendo nuestra mente y corazón en aquello que nos va a asegurar un cambio verdadero, la educación. No hace falta tener experiencia, solo ganas. ¿Te unes a nosotras?
- PROPUESTA COMPLETA: Aquí
- CUÁNDO Y DÓNDE: Siempre
- DIRIGIDA A: Todo el voluntariado
- CONVOCA: Red de Educación de Greenpeace
- ESTADO: Abierto
¿Te gustan las redes? ¿Las manejas con gracia y desparpajo? ¿Quieres mover la información y demandas de Greenpeace en Twitter, Instagram o Facebook?
Si te interesa gestionar las cuentas locales de Greenpeace (Andalucía, Galicia, Murcia, Catalunya, Com. Valenciana, Aragón, Madrid, etc) solo has de realizar este curso sobre redes, comunicación y Greenpeace y te haremos parte del grupo de voluntari@s que hacen estas funciones (escríbenos entonces a ves@greenpeace.org).
Además, puedes ampliar conocimientos sobre 'cómo gestionar redes sociales', formación nivel básico y formación nivel avanzado.
Resumen : ¿Te gustaría darle más “acción” a tu voluntariado en Greenpeace? La gran mayoría tenemos muchas expectativas y ganas por formar parte de las actividades más conocidas de Greenpeace: las acciones. Durante un fin de semana se condensan las enseñanzas, conocimientos y valores necesarios para ser un activista de Greenpeace, a lo cual se le conoce como CBA.
Si te interesa y quieres saber más, inscríbete en este formulario.
Resumen: Desde Greenpeace Internacional nos llegan algunas veces oportunidades para embarcarse en alguno de los barcos de Greenpeace como voluntarios/as, con una duración variable que puede ser de hasta tres meses.
- PROPUESTA COMPLETA: Aquí
- CUÁNDO Y DÓNDE: barcos de Greenpeace, cuando surgen oportunidades en algún tour
- DIRIGIDA A: personas con experiencia en el voluntariado de Greenpeace, con habilidades para embarcrase, que hablen inglés, y con muchas ganas
- CONVOCA: Greenpeace Internacional
- ESTADO: Abierto
Resumen: El Almacén o Centro de Activismo es un espacio de trabajo de Greenpeace donde creamos materiales, pancartas y todo tipo de diseños para las acciones más icónicas de Greenpeace. Allí hay personas dedicadas a esta tarea, pero siempre hacen falta manos que ayuden a crear, preparar y organizar todos estos materiales.
No se requiere experiencia y no hay riesgo alguno. El horario es amplio y no hay compromiso mínimo ya que toda ayuda suma. Si te gustaría echar una mano en estos trabajos manuales y ayudar a crear materiales para las actividades de Greenpeace, apúntate en este formulario para que podamos convocarte y estar en contacto contigo cuando haga falta.
El Almacén está ubicado en el sur de Madrid capital, pero si vives fuera de Madrid y quieres y puedes venir a echar una mano el almacén está habilitado para poder alojar personas y grupos y te cubriremos los gastos de transporte, alojamiento y manutención durante tu estancia.Para las personas de Madrid, también se pueden cubrir gastos de transporte. Si te interesa esta opción, indícalo en el formulario.
Y si hay alguna duda o pregunta también nos podéis escribir a las siguientes direcciones: jgarnach@greenpeace.org / matanes@greenpeace.org
- CÓMO: Apúntate aquí
- CUÁNDO Y DÓNDE: Siempre y en el Almacén (Madrid)
- DIRIGIDA A: Cualquier persona interesada
- ESTADO: Abierto
La información mueve masas y esta es, precisamente, una de las cosas más importantes que hacemos en Greenpeace: informar sobre todo aquello relacionado con el cambio climático para que la ciudadanía, desde el conocimiento, pueda ser partícipe de la solución.
Por eso necesitamos a gente como tú que comparta los posts, tuits y fotos que colgamos en las diferentes redes sociales para poder llegar a todas aquellas personas que no podemos alcanzar. O que quiera participar de una acción en Twitter para denunciar las malas políticas y prácticas de gobiernos y empresas. Da igual si tienes pocos o muchos seguidores, miles o tres amigos, cuatro o trescientas fotos. Lo importante es que multipliques el mensaje para llegar a más personas para que hagamos más presión y que, juntas, podamos frenar el cambio climático.
Para participar pide acceso a nuestro grupo de Cibervoluntas de Google Groups. Periódicamente recibirás por email acciones online en las que participar con tus redes sociales personales.
Resumen : Este grupo es un espacio de encuentro para todas las personas con interés en la campaña de Océanos de Greenpeace España, que en los primeros meses de 2023 se ha centrado en conseguir un Tratado Global de los Océanos ambicioso que proteja el 30% de los océanos para 2030.
El objetivo es tener un grupo donde en el que iremos actualizando la información relativa al trabajo de Greenpeace en océanos: actividades, noticias, eventos, etc. y cualquier persona puede comentar, proponer o plantear dudas.
Además puedes consultar todas las propuestas de actividades y formaciones en esta página: Movilízate por los Océanos.
¡Súmate y participa!
#ProtegeLosOcéanos
Resumen: Los grupos temáticos son grupos formados por gente de la red de voluntariado de Greenpeace (Grupos Locales y satélites) que, junto con personas del staff, comparten un espacio común sobre un tema en concreto que es de interés para las personas que lo forman.
Durante el año 2023, el grupo temático de movilidad estará especialmente centrado en los procesos de implantación de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). Aunque también puede ser de tu interés si estáis pensando en hacer un proyecto territorial de movilidad o si tenéis alguna problemática de movilidad en vuestra ciudad-pueblo. ¡Apúntate aquí!
-
PROPUESTA COMPLETA: Aquí
-
CUÁNDO Y DÓNDE: Durante el año 2022
-
DIRIGIDA A: Todo el voluntariado
-
CONVOCA: Área de Movilización
-
ESTADO: Abierto
Resumen: La violencia a las mujeres y al planeta es una relación que se retroalimenta y a la que hay que entender para plantear soluciones que pasan por integrar feminismo y ecologismo. Entendemos el “ecofeminismo” como clave para encontrar una propuesta que dé salida a la crisis económica, social, ambiental, energética y de cuidados actual. En este espacio podrás acceder a las principales herramientas, publicaciones y espacios de trabajo de ecofeminismo en Greenpeace.
- MÁS INFORMACIÓN: Aquí
- DIRIGIDO A: todo el voluntariado
Resumen: En este espacio os compartimos experiencias e iniciativas para generar centros escolares más sostenibles y personas comprometidas con el mantenimiento de la vida. Podéis encontrar materiales tan diversos como recopilatorios de informes y experiencias prácticas, proyectos para sensibilizar sobre la pérdida de biodiversidad o algunos ejemplos de cómo implicaros desde vuestro centro en las campañas de Greenpeace.
- PROPUESTA COMPLETA: Aquí
- CUÁNDO Y DÓNDE: Siempre
- DIRIGIDA A: Todo el voluntariado
- CONVOCA: Red de Educación de Greenpeace
- ESTADO: Abierto
Cursos e (in)-formaciones
En Greenpeace ofrecemos toda una serie de formaciones para todas las personas interesadas en profundizar en las campañas y retos en los que trabaja la organización, aprender sobre el voluntariado de Greenpeace, técnicas para mejorar tu perfil de activista así como toda una Escuela de Activismo para hacer frente a los problemas ambientales actuales.
Resumen: El día 8 de junio se celebra el día mundial de los océanos 💙
Para homenajear este día, el martes 6 de junio a las 19:00 h (hora peninsular) se ofrecerá una charla sobre la bióloga, científica y escritora, Rachel Carson, donde se tratará su obra literaria sobre los mares. También se hablará de su obra cumbre, "Primavera Silenciosa", así como aspectos de su biografía y conceptos claves del ecofeminismo.
- PROPUESTA COMPLETA: Aquí
- CUÁNDO Y DÓNDE: Por zoom, el martes 6 de junio a las 19:00 h (hora peninsular) cualquier momento, a través de Greenwire.
- DIRIGIDA A: Todas las personas interesadas.
- CONVOCA: Grupo violeta de Greenpeace.
Resumen: En esta sesión online hablaremos de los principios JEDIS de Greenpeace: justicia, equidad, diversidad, inclusión y seguridad; y de cómo aterrizamos esto en nuestro marco de convivencia para los grupos de voluntariado, de forma que nos ayude a construir una mejor cultura grupal y fomentar conductas positivas para los propios grupos.
- PROPUESTA COMPLETA: Aquí
- CUÁNDO Y DÓNDE: Por zoom, el martes 13 de junio a las 18:30 h (hora peninsular)
- DIRIGIDA A: Todas las personas del voluntariado de GP, indispensable para coordis y guías, así como para gente recién incorporada al voluntariado.
- CONVOCA: Área de Movilización de Greenpeace
Resumen: La emergencia climática va a traer a nuestro país menos precipitaciones y más calor, que evaporará más agua, así que tendremos menos agua disponible. Los acuíferos son nuestras reservas de agua para el futuro y de ellas depende nuestra supervivencia. Hemos diseñado una formación para que puedas hacer a tu ritmo en los ratos que puedas dedicarle.
- PROPUESTA COMPLETA: Aquí
- CUÁNDO Y DÓNDE: En cualquier momento, a través de Greenwire.
- DIRIGIDA A: Todas las personas interesadas
- CONVOCA: Departamento de Movilización
Resumen: Greenpeace Internacional tiene una campaña para determinar posibles respuestas y mensajes clave que debemos lanzar en situaciones climáticas extremas.
En la oficina española hemos creado una serie de protocolos de actuación que vamos a poner en marcha en momentos clave (Sequías, Inundaciones, Olas de Calor marinas y terrestres e Incendios forestales).
- PROPUESTA COMPLETA: Aquí
- CUÁNDO Y DÓNDE: 4 de julio a las 19 horas.
- DIRIGIDA A: Todas las personas interesadas.
- CONVOCA: Departamento de Movilización.
Haciendo equipo en Greenpeace
Recopilamos todas las reuniones a la vista, encuentros de voluntariado y propuestas internas para mejorar la calidad de la red de voluntariado de la organización.
Resumen: El próximo 8 de junio celebraremos la próxima reunión online mensual para todas las personas recién llegadas a Greenpeace y con interés de conocer mejor la organización, nuestro voluntariado y todas las posibilidades para participar.
Más información sobre la reunión y primeros pasos en Greenpeace
Reuniones de bienvenida de los grupos locales:
Reunión Mensual + Bienvenida a nuevos Valencia , 2 Junio
Reunión Mensual + Bienvenida a nuevos Málaga , 3 Junio
Resumen: son reuniones de organización de los grupos de voluntariado de Greenpeace, donde planificar la actividad de su grupo, organizarse y generar espacios de comunicación y aprendizaje.
Dirigidas a: voluntarios/as de los grupos locales (si aún no has ido a una reunión de bienvenida, únete al grupo de Greenwire de tu zona y escríbeles para que puedan explicarte algo antes de ir a la reunión).
Reunión Mensual Sevilla , 5 Junio
Reunión Mensual Navarra , 9 Junio
Reunión Mensual Murcia , 17 Junio
Resumen: El fin de semana del 17 y 18 de junio vamos a organizar un encuentro de voluntariado de los grupos de Catalunya (Barcelona, Lleida, Girona y Tarragona). Se trata de un espacio presencial para acercar al voluntariado de zonas geográficas cercanas, ver sinergias, compartir experiencias y aprendizajes.
- PROPUESTA COMPLETA: Aquí
- CUÁNDO Y DÓNDE: En Tarragona, el 17 y 18 de junio.
- DIRIGIDA A: personas activas en el voluntariado de Catalunya o interesadas en serlo.
- CONVOCA: Departamento de Movilización.
- ESTADO: Inscripción abierta hasta el 19 de mayo rellenando el formulario
Resumen: Un encuentro en el que nos reuniremos el voluntariado de Extremadura, Andalucía y Murcia del 30 de junio al 2 de julio en Málaga. Es una oportunidad para conocernos pero también para aprender los proyectos e iniciativas que estáis llevando a cabo en vuestras diferentes localidades.
- PROPUESTA COMPLETA: Aquí
- CUÁNDO Y DÓNDE: En Málaga, del 30 de junio al 2 de julio.
- DIRIGIDA A: personas activas en el voluntariado de Andalucía, Murcia y Extremadura o interesadas en serlo.
- CONVOCA: Departamento de Movilización.
- ESTADO: Inscripción abierta hasta el 15 de junio rellenando el formulario
Resumen: Los privilegios que atesoramos por el hecho de ser hombres, la violencia que se ejerce hacia las mujeres y qué tiene que ver esto con Greenpeace son algunas de las claves sobre las que queremos reflexionar.
Invitamos a todos los voluntarios que os apetezca a reflexionar colectivamente sobre nuestro potencial transformador os animamos a rellenar este formulario para poder formar un grupito cercano y generar un primer espacio de diálogo.
Más info: https://greenwire.greenpeace.es/tema/machismo-que-cono-tiene-que-ver-conmigo
El Ágora es un grupo de personas que actúan como representantes de la Red de voluntariado de Greenpeace España.
El objetivo de este grupo es mejorar el funcionamiento de la red de voluntariado, identificando cuestiones a mejorar, necesidades del voluntariado no detectadas o cubiertas hasta el momento, así como presentar propuestas e iniciativas.
Somos un equipo de 8 personas y estamos abiertas a escuchar tus ideas, propuestas y reflexiones para mejorar el voluntariado de Greenpeace. Nos puedes conocer aquí y te invitamos a unirte a este grupo en el que vamos compartiendo la información de las cosas en las que vamos trabajando y podrás estar en contacto con nosotras.
También puedes escribirnos a agora@greenpeace.org si nos quieres trasladar alguna duda o propuesta.
Te animamos también a que te unas al canal de Telegram del Voluntariado de Greenpeace, donde podrás estar informado de todo lo que se organiza en la Red de Voluntariado y dónde compartiremos también actualizaciones de nuestra labor.
De cara a conocer mejor el Sistema de Integridad de Greenpeace, la política de acoso y el marco de convivencia del voluntariado vamos a desarrollar tres sesiones informativas dirigidas a todas las personas de la red de voluntariado de GPE:
Segunda sesión- martes 31 enero a las 18.00, con Ángel Ramajo (Integrity Officer) y Marta González (Coord. Movilización). En esta sala de Zoom. (código de acceso: 460713)
- Política para la prevención del Acoso (protocolo, personas de confianza, situaciones de acoso).
- Dudas y preguntas
Tercera sesión- PENDIENTE con Cristina Campos (Ágora del voluntariado) y Marta González (Coord. Movilización). En esta sala de Zoom (código de acceso: 818631)
- Marco de convivencia para el voluntariado de GPE
- Dudas y preguntas
Otros
Salvemos la Canal Roya. No a la unión de estaciones de Ski, del 31 Marzo al 31Diciembre , Huesca
ANAYET PARTACUA PARQUE NACIONAL YA!!!, Huesca ,del 31 Marzo al 31Diciembre ,
Materiales Salvar el Agua, del 5 Octubre 2022 - 5 Octubre 2030
Diada del medio ambiente de Palma. Salvar el agua, Mallorca , 3 Junio
VegFest 2023, Barcelona , 3 Junio
XI JORNADA AMBIENTAL Parlem d'ecoansietat, hi ha futur per als joves? , Barcelona, 7 Junio
Re-organizamos el grupo local de Granada, 8 Junio
HAZ POR PAMPLONA - Repair Café Abril, 24 Junio
Masa crítica Pamplona/Iruñea , 30 Junio
Encontro territorial Galicia 2023, Del 7 al 9 Julio
Canal de Telegram con propuestas de acción de Greenpeace: https://t.me/+ISM7pof-bOoxYzBk
La APP de Greenwire: ¡GreenAct! Descarga la aplicación para Android y para Apple