Primeros Pasos
Primeros Pasos
Bienvenid@ a Greenwire
¡Enhorabuena! Ya formas parte del activismo y voluntariado de Greenpeace. Desde este mismo momento puedes participar de actividades, protestas, formaciones o reuniones que se den en esta comunidad.
Te dejamos una serie de pasos para guiarte en tu entrada en el universo Greenwire. Si en cualquier momento necesitas ayuda u orientación, no dudes en contactar a nuestros guías, escribirnos un mensaje a privado a la cuenta VoluntaGestión GPE o un e-mail a ves@greenpeace.org.
- Para ser considerado voluntario o voluntaria de Greenpeace es imprescindible realizar la Formación Básica de Voluntariado online, que consiste en unos vídeos cortos y un test final. También la encontrarás en el menú de "Formación".
- Según nuestros "Términos y condiciones" sin esta formación no puedes ser voluntario o voluntaria de Greenpeace. Para acabar el proceso de "registro", deberás además completar el "Acuerdo de Participación en el Voluntariado de Greenpeace" que te llegará al correo electrónico una vez apruebes el test de la FBV. En el acuerdo también puedes elegir participar como colaborador, aunque en ese caso no estarás cubierto por los seguros de Greenpeace ni podrás organizar actividades como voluntariado. Por tanto la formación, el test y la firma del Acuerdo son obligatorias para ser parte del voluntariado de Greenpeace.
Busca grupos que sean de tu interés y únete a ellos para colaborar. Si encuentras un grupo que te motive, proponte para echar una mano o para organizar una actividad.
- En la sección "Explora" puedes buscar grupos de diferentes tipos: como grupos locales en las principales capitales de provincia (Barcelona, Pontevedra, Bilbao, Málaga o Madrid) o grupos temáticos: Océanos, Movilidad Sostenible, la Red de Educación, etc.
- Para todo ello usa la página de los grupos: gracias a los filtros puedes encontrar el grupo local de voluntariado más próximo a tu ciudad, grupos por habilidades o grupos temáticos (Océanos, Movilidad) centrados en las campañas en las que trabaja Greenpeace España.
-
Grupo de Voluntariado Satélite: Ser voluntari@ satélite es una modalidad de voluntariado no geográfica, para todas aquellas personas que no tenemos cerca de nuestra localidad un grupo local de voluntariado de Greenpeace o preferimos hacer un voluntariado con actividades más individuales.
También puedes apuntarte directamente a una actividad que ya esté organizada. Puede que solo tengas que acudir al lugar y fecha indicado a disfrutar de ella o puede que los organizadores se pongan en contacto contigo para que ayudes a prepararla.
- En la sección "Explora" también puedes buscar los Eventos que están por venir.
- Búscalos en el mapa o en los listados, ¡y apúntate!
- Dentro del evento, actividad o formación puedes hacer comentarios o preguntar dudas. Los organizadores te contestarán los más pronto posible.
- En la página de Inicio tienes a tu disposición dos herramientas básicas:
- ¿Qué puedes hacer tú?: un resumen de las PROPUESTAS de actividades para hacer por el voluntariado de Greenpeace; tareas que necesitan de personas motivadas, además formaciones, avisos y reuniones futuras.
- Boletín: una selección mensual de los blogs que las personas de la comunidad escriben para contar sus experiencias de primera mano dentro del voluntariado de Greenpeace. Si te animas a escribir un blog ya sabes... ¡puedes ser seleccionado para salir en el Boletín!
- ¿Qué puedes hacer tú?: un resumen de las PROPUESTAS de actividades para hacer por el voluntariado de Greenpeace; tareas que necesitan de personas motivadas, además formaciones, avisos y reuniones futuras.
- Haz clic en el círculo pequeño de la esquina derecha. En el desplegable clica en "Editar perfil" y si aún no lo hiciste en el proceso de entrada, es tu momento de rellenar tu perfil, ¡esto es muy importante!
Queremos conocerte mejor, ver tu foto y saber tus intereses y habilidades. Entrarás en una página para que puedas añadir información sobre ti, tus intereses, habilidades... Dedícale un poco de tiempo, no te arrepentirás.
- Ah, y si ya has participado previamente con Greenpeace o tienes un rol dentro del grupo, ¡cuéntaselo a la comunidad.
- Consulta el menú de "Ayuda", donde están las Preguntas Frecuentes que te pueden surgir, las Normas de la casa, que son imprescindibles y una Biblioteca con diferentes manuales de utilidad.
- En la Biblioteca también existe un Manual de Greenwire con todas las funcionalidades de la plataforma a tu disposición.
- Y siempre puedes escribirnos un correo electrónico a ves@greenpeace.org y preguntarnos lo que quieras.
Tour virtual por tu perfil
- En el muro puedes compartir lo que quieras con toda comunidad de Greenwire, ¡anímate! Estate al día de las nuevas publicaciones de tus contactos y eventos de tus grupos.
- En grupos, puedes acceder a las próximas actividades y mensajes del grupo ¡Inscríbete en los grupos que te interesen para recibir notificaciones de nuevos eventos creados!
- En eventos puedes acceder a las actividades y/o reuniones de tus grupos, tanto pasadas como futuras
- En temas puedes ver los documentos e información interesante de todos los grupos a los que estás inscrito.
En la barra de navegación principal existen 5 iconos muy importantes:
- Icono +: es para crear nuevo contenido, puedes elegir un nuevo Evento, Tema o Grupo.
- Icono del Sobre: Es la bandeja de entrada podrás ver todos tus mensajes privados que otras personas te hayan enviado
- Mis Grupos: Aquí también tienes acceso a un listado de los grupos a los que te has inscrito, y de los cuales formas parte.
- Icono de Campana: Este icono es el de tus notificaciones, con todas las novedades sobre tus grupos, eventos o contenidos que sigues. Aparecerá un número en naranjas con las que tengas nuevas sin leer.
- Icono con la imagen de tu perfil en un círculo: Aquí se despliega un menú como puedes ver en la imagen con más opciones de configuración de tu cuenta, de tu perfil y del resto de contenidos que sigues ordenados por categorías.