Proyectos Territoriales de Programas
Proyectos Territoriales de Programas
Los Proyectos Territoriales nacen para que las personas más autónomas y motivadas puedan diseñar proyectos de cambio en sus municipios o barrios.
Aquellas personas con interés de trabajar en red, de liderar un proyecto y encontrar el apoyo de una gran organización como Greenpeace, tienen la oportunidad de trabajar en el ámbito más cercano grandes campañas como la mejora de la gestión de residuos, la implantación de energías renovables o la modificación de los barrios para que haya más espacio para peatones y ciclistas, por mencionar algunos ejemplos.
En este apartado de Greenwire encontrarás algunos ejemplos de proyectos y el enlace a la Guía para aprender paso a paso cómo planificar vuestros propios proyectos.
Guía de Proyectos Territoriales
para hacer un proyecto nuevo paso a paso y todo lo que necesitas
¿Qué te gustaría hacer?
Aquí tienes cinco ejemplos de proyectos ficticios que puedes usar para organizar tus ideas, para inspirarte o incluso para copiarlos y adaptarlos a tu localidad.
Proyectos que se están ejecutando...
... aquí puedes encontrar Proyectos Territoriales que ya son una realidad. Ejemplos de como el voluntariado de Greenpeace está trabajando para hacer más sostenible su barrio, su localidad, su región...
Puedes usar estos ejemplos para inspirarte y hacer cosas similares. Siempre podas contar contar con la ayuda del Área de Movilización y el voluntariado con más experiencia que están desarrollando sus proyectos.
Además hay otros ejemplos que se están cocinando: Mejoras en las políticas alimentarias de Barcelona, Solarización de edificios públicos en Mallorca y Aragón, Mercado ecológico en Vilagarcía... Los iremos compartiendo más abajo en cuanto estén terminados.
Proyecto realizado por el Grupo de Navarra que trabaja por un cambio legislativo en Pamplona que conceda bonificaciones fiscales a las viviendas que instalen autoconsumo energético a través de energía solar fotovoltaica. Por ejemplo con una reducción del IBI.
>Para más información puedes leer esta noticia del boletín. Aquí tienes el proyecto al completo. También el grupo de GreenWire por si queréis contactar con el voluntariado que está haciendo este proyecto.
El Grupo de Educación de Madrid está realizando este proyecto para conseguir que un par de centros educativos se conviertan en centros de cambio social hacia a la sostenibilidad. Partiendo de la concienciación para conseguir cambios reales en cuanto a movilidad y alimentación sostenible, eficiencia energética, disminución del consumo de envases...
>Aquí podéis ver el Proyecto Completo.
Un proyecto específico de incidencia política, que pretende mejorar la movilidad en la zona sur de Madrid, a través del trabajo con los ayuntamientos. Una de sus herramientas clave es que todos/as los/as Alcaldes/as firmen el "Pacto por la movilidad de las ciudades del Sur para un mundo post covid".
>También tenéis el Proyecto al completo en este enlace.
En Vigo han desarrollado un proyecto con base ecofeminista sobre la movilidad sostenible. Es una ciudad que está empezando con planes ciclistas y necesita más usuarios e infraestructuras. El proyecto quiere incrementar el uso de la bicicleta entre las mujeres y también crear una masa crítica para, de forma integral, mejorar los planes de movilidad sostenible en la ciudad.
>Aquí podéis consultar el proyecto.
>Leer la entrada de blog: El proyecto de movilidad ecofeminista de Vigo comienza a pedalear (14/05)
> Aquí podéis acceder a una primera memoria del proyecto, que se presentó a la Deputación de Pontevedra
En Almería hay un barrio (Nueva Almería) con numerosos problemas de movilidad. Desde el Grupo de Almería van a desarrollar un proyecto para conseguir mejorar la movilidad y la calidad de vida de las personas que en el viven. Para ello van a realizar actividades de movilización social, trabajo con colectivos e incidencia política.
>Tenéis todos los detalles en el documento del proyecto.
El Grupo de Pamplona está trabajando en este completo proyecto que pretende conseguir que el Ayuntamiento de Pamplona transforme las arterias principales de la ciudad para dar más protagonismo al peatón, al ciclista y al transporte urbano. Usando la incidencia política y actividades de concienciación en calle. Además tienen este otro documento técnico sobre las "Propuestas de Greenpeace para una movilidad sostenible en Pamplona Iruñea"
> En este enlace tenéis el proyecto, por si os animáis a hacer algo similar.
Avances de los Proyectos
Noticias, historias y otras experiencias de los voluntas en sus proyectos